El linograbado puede considerarse una técnica de impresión respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros métodos de impresión, ya que no requiere el uso de productos químicos fuertes o disolventes que puedan dañar el medio ambiente. Aquí hay algunas de las razones por las que el linograbado puede considerarse respetuoso con el medio ambiente:
El linograbado utiliza tintas a base de agua, que son no tóxicas y fáciles de limpiar con agua. Esto significa que los artistas de linograbado pueden evitar el uso de disolventes dañinos que pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire.
Bloques Reutilizables: Los bloques de linóleo se pueden reutilizar varias veces, lo que significa que se produce menos desperdicio en comparación con otras técnicas de impresión que requieren nuevas placas o pantallas para cada impresión. Además, el linóleo es un material natural y renovable hecho a partir de aceite de linaza y harina de madera.
Materiales Sostenibles: Utilizamos materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en nuestro trabajo, como papel o tela reciclados, o linóleo fabricado con materiales naturales y renovables.
Bajo Consumo de Energía: El linograbado no requiere electricidad ni otras formas de energía para crear las impresiones, lo que lo convierte en una técnica de impresión de bajo consumo energético.
El linograbado puede considerarse una técnica de impresión respetuosa con el medio ambiente, especialmente en comparación con algunos otros métodos de impresión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el impacto ambiental de cualquier técnica de impresión depende de los materiales y procesos específicos utilizados, y que siempre hay margen para mejorar en términos de sostenibilidad e impacto ambiental.