"Explorando el Arte de la Impresión en Linograbado: Desde el Diseño hasta la Estampación

El linograbado es una fascinante técnica de grabado que implica tallar diseños intrincados en un bloque de linóleo, que luego se entinta y se presiona con delicadeza sobre papel o tela, dando como resultado impresiones preciosas. El proceso de linograbado comprende varios pasos minuciosos:

  1. Diseño: Todo comienza con la creación de un diseño que se traspasa meticulosamente en el bloque de linóleo. Este diseño se puede dibujar directamente en el bloque o transferir con destreza utilizando papel de calco.

  2. Tallado: Con el diseño en su lugar, el siguiente paso implica la precisa talla del bloque de linóleo utilizando herramientas de esculpido especializadas. Esta fase requiere precisión y paciencia, ya que solo las partes talladas recibirán tinta.

  3. Entintado: Una vez que el bloque de linóleo se ha tallado con el diseño, es hora de aplicar la tinta. La tinta se extiende minuciosamente sobre la superficie del bloque utilizando un rodillo o brayer. La tinta debe ser lo suficientemente espesa como para cubrir el diseño, pero no tanto como para ocultar las intricadas líneas talladas.

  4. Estampación: Después de entintar, el bloque de linóleo está listo para ser estampado en papel o tela. El medio elegido se coloca cuidadosamente sobre el bloque entintado, y se aplica presión con destreza, ya sea mediante el uso de una prensa de impresión o de forma manual. Esta hábil transferencia de tinta desde el bloque al medio da vida al diseño, produciendo una impresión llamativa.

El proceso de estampación se puede realizar de manera manual, empleando un rodillo o brayer para aplicar presión sobre el papel o la tela, o utilizando una cuchara o bruñidor para presionar delicadamente el medio sobre el bloque.

Si tienes curiosidad sobre esta técnica artesanal mira en nuestras redes sociales el proceso completo.

Back to blog